Documentos transparencia
Marco normativo
El 22 de noviembre de 1989 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 18.851, que establece las normas por las cuales se transforma a la empresa Polla Chilena de Beneficencia en Sociedad Anónima.
En virtud de este cuerpo legal, la Corporación de Fomento de la Producción y el Fisco de Chile constituyeron por escritura pública el 15 de febrero de 1990, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Osvaldo Pereira González, la sociedad anónima denominada “Polla Chilena de Beneficencia S.A., pudiendo usar para todos los efectos legales y comerciales el nombre de fantasía “Polla S.A.”
El extracto de la citada escritura se publicó en el Diario Oficial Nº 33.604, el 23 de febrero de 1990 y se inscribió a fojas 5.431 Nº 2.862 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, correspondiente al año 1990. Este extracto se rectificó con fecha 27 de febrero de 1990, y se publicó en el Diario Oficial Nº 33.615, el 8 de marzo de 1990, inscribiéndose a fojas 6.241 Nº 3.241 en el Registro de Comercio del mismo Conservador de Bienes Raíces, el año 1990.
Polla Chilena se encuentra inscrita en el Registro Especial de Entidades Informantes que lleva la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS) por lo que fiscalizada por dicho organismo, lo que implica que sus estados financieros y antecedentes sobre la operación son públicos y se entregan periódicamente a la CMF como toda la información que se exige a las sociedades anónimas abiertas. Asimismo, en su calidad de sociedad del Estado es fiscalizada por la Contraloría General de la República en los aspectos que la legislación respectiva faculta. Por otra parte, debe informar al Sistema de Empresas (SEP) que es el órgano encargado de establecer las políticas y el control de gestión de las empresas públicas y sociedades del Estado.
Finalmente, Polla Chilena no tiene empresas filiales o coligadas, ni tiene participación en empresas del Estado o privadas.
Escritura Pública de constitución Polla S.A
Polla Chilena de Beneficencia S.A. se rige por la Ley Nº 18.851 de 22 de noviembre de 1989 y por la Ley 18.046 de Sociedades Anónimas.
Inscripción Social en Registro de Comercio y publicación en Diario Oficial.
Extracto se inscribió a fojas 5431, N° 2862 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago de 1990, el 21 de febrero, y se publicó en el Diario Oficial N° 33.604 el 23 de febrero de 1990.
22 de noviembre de 1989. Se transformó a Polla Chilena de Beneficencia en Sociedad Anónima.
22 de noviembre de 1988. El artículo 90 citado del cuerpo legal autoriza a Polla Chilena la administración de sorteos de números.
15 de octubre de 2003. Se crea el Sistema de Pronósticos Deportivos con apuestas con premios predeterminados conocido comercialmente como “Xperto”.
26 de diciembre de 1975. Crea el Sistema de Pronósticos Deportivos conocido comercialmente como “Polla Gol”.
21 de febrero de 1980. Fija texto refundido de la Ley Orgánica de Polla Chilena de Beneficencia la que le otorga el carácter de Empresa del Estado. Asimismo, regula el juego más antiguo de la empresa denominado “Polla Boletos” o “Boletos”.
4 de mayo de 2006. Modifica la Ley Orgánica de Polla Chilena de Beneficencia actualizando la distribución de su fondo de beneficiarios.
5 de agosto de 1953. Polla Chilena de Beneficencia adquirió personalidad jurídica y patrimonio propio.
30 de diciembre de 2011.
Autoriza y regula el sorteo de números “Loto” y sus sorteos adicionales “Recargado” , “Revancha”, “Desquite” , “Jubilazo” y “Multiplicar".
15 de diciembre de 1995. Se reglamentó la operación de la modalidad de premiación instantánea conocida comercialmente como “Raspes” asociado a los sorteos de lotería “Polla Boletos” o “Boletos”.
28 de abril de 1997. Autoriza y regula sorteo de números conocido comercialmente como “Loto 3”.
30 de enero de 2003. Autoriza y regula los sorteos de números conocidos comercialmente como “Loto 4” y “Racha”.
11 de agosto de 2008. Establece el Reglamento del Sistema de Pronósticos Deportivos con premios de pozo variable, conocido comercialmente como “Polla Gol”.
27 de abril de 2004. Fija Reglamento del Sistema de Pronósticos Deportivos con modalidad de apuestas con premios predeterminados, conocido comercialmente como “Xperto”
3 de noviembre de 2008. Aprueba reglamento del Sistema de Sorteos de Lotería que se conoce comercialmente como “Polla Boletos” o “Boletos”.
En 2009 entró en vigencia en Chile la Ley Nº 20.285 de acceso a información pública, más conocida como Ley de Transparencia, la que permite a las personas tener conocimiento de la información que se encuentra en cualquier entidad estatal permitiendo la promoción de un sistema estatal más cercano, generando nuevos espacios de participación y mejorando la rendición de cuentas públicas siendo uno de los ejes de la Agenda de Probidad y Transparencia y, por ende, de la modernización del Estado.
Hoy todas las personas tienen el derecho a acceder a la información pública, habiendo excepciones que se indican en la norma y otras contempladas en leyes de quórum calificado.
Este derecho aplica en dos dimensiones: Transparencia Activa y Transparencia Pasiva. La primera se refiere a publicar y mantener actualizada determinada información a través de las web de organismos y servicios. En este caso se encuentra Polla Chilena al igual que otras empresas públicas. La Transparencia Pasiva o derecho de acceso a la información implica el deber de los organismos públicos de responder a las solicitudes de información y esto no se aplica a nuestra institución.